martes, 31 de marzo de 2015
Molde peluche de retazos

Dale clic a la imagen para ver modelos y patrones dicho material es de la Web otros llevarán mi nombre impreso en las fotos ya que son de mi autoría.
lunes, 30 de marzo de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
sábado, 28 de marzo de 2015
Gatos de fieltro con esquema
Con tan poco material una bella inversión para realizar y regalar a alguien que queremos mucho.
Que disfruten creando !

Que disfruten creando !

viernes, 27 de marzo de 2015
Anillos de ganchillo

Dale clic a la imagen para ver modelos y patrones dicho material es de la Web otros llevarán mi nombre impreso en las fotos ya que son de mi autoría.
Cuidados de la margarita "Flor"
Cuidados de la margarita "Flor"
La Margarita (o Crisantemo) es una flor salvaje originaria de Europa, introducida en América por los primeros colonos. Actualmente existen cerca de 140 especies de margaritas, distribuidas por todas partes del mundo (sin contar las variedades obtenidas por los floricultores) Es una planta bastante reconocible y difícil de confundir (excepto tal vez con la Manzanilla sin olor o la Camomila).
Los pétalos de las margaritas presentan una forma delgada y alargada. Éstos rodean una yema central dorada o amarilla. Las hojas presentan una forma ovalada. Los tallos de la margarita son largos y delgados, y pueden llegar a alcanzar incluso el metro de altura. Esta planta florece en junio y julio y puede llegar a tener entre 20 y 30 pétalos.
En el lenguaje de las flores, la Margarita representa la inocencia y la rectitud. Si está ampliamente abierta, refleja confianza y sencillez.

Se utiliza generalmente en ramos aunque también le encontramos otros usos. Por ejemplo, usos culinarios: las hojas jóvenes y frescas de margaritas se pueden usar para ensalada. También se usan en medicina las flores secas para hacer infusiones. Y es que las margaritas poseen propiedades antiespasmódicas, calmantes, digestivas y astringentes (al igual que la Camomila, que es de la misma familia).
Fotos de flores: margaritas
CUIDADOS
El riego de las margaritas debe ser regular, pero debemos dejar que el mantillo se seque entre riego y riego. Para favorecer el florecer continuo de las margaritas, debes quitar regularmente las flores secas. Para fomentar la salida de nuevos brotes, pellizca la parte media de los tallos cuando éstos hayan alcanzado una longitud superior a 40 cm.
Es una planta muy resistente a enfermedades y placas, pero para ello necesita de un suelo rico. La tierra caliza es la ideal para esta flor, aunque admite otro tipo de suelos.
Fuente :http://flores.florpedia.com/-margaritas.html
Dale clic a la imagen para ver modelos y patrones dicho material es de la Web otros llevarán mi nombre impreso en las fotos ya que son de mi autoría.
Etiquetas:
Solo jardín
Ubicación:
Uruguay
Corona de pascuas súper divertida para jugar con los chicos
Con los envases de los huevitos que comen los chicos


jueves, 26 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
Tortuga ; con botella plástica y guante

Dale clic a la imagen para ver modelos y patrones dicho material es de la Web otros llevarán mi nombre impreso en las fotos ya que son de mi autoría.
Muñecas plantillas de costuras
Muñeca altura de unos 85 cm, la escala de 70 a 130 cm para medir el crecimiento de los niños






Suscribirse a:
Entradas (Atom)